Saltar al contenido

Cómo lavar la ropa deportiva para que dure más

Seguro que más de una vez te has preguntado cómo lavar la ropa deportiva para que se conserve en buen estado y no acumule malos olores. La ropa deportiva o técnica requiere pocos cuidados especiales para prolongar su vida útil.

En este artículo te ofrecemos una serie de consejos de Halcon Tiendas de deporte sobre cómo lavar la ropa deportiva para evitar que pierda sus características técnicas de transpirabilidad, suavidad o viveza del color.

Para mantener tu ropa deportiva en buen estado y que no se deteriore antes de lo deseable, sobre todo si la usas habitualmente, debes seguir una serie de consejos de cuidado y limpieza; estos mismos cuidados te ayudarán también a evitar la aparición de olores desagradables o molestos.

Consejos útiles para lavar la ropa deportiva

Prendas deportivas 42K running Están especialmente desarrolladas para la práctica del running, trail running o fitness, pero también son óptimas para otras actividades deportivas como trekking, senderismo, marcha nórdica, pádel, voley playa, tenis playa, etc.

Los tejidos técnicos que utiliza 42K running cuentan con tecnologías que garantizan excelentes cualidades de transpirabilidad (Dry-Tec+), suavidad y ligereza (Soft light) y fijación del color (Long-lasting color DC4) para que su intensidad y brillo no se deterioren con el paso del tiempo ni con los lavados.

Cuando laves prendas deportivas, utiliza siempre agua fría

Existen una serie de trucos y consejos para el lavado de prendas deportivas que te ayudarán a cuidarlas y limpiarlas. Algunos de estos consejos o trucos son conocidos y apreciados, pero hay otros que quizá no conozcas y que pueden ayudarte a evitar que tu ropa técnica se deteriore antes de tiempo o que huela mal a pesar de estar limpia.

Se recomienda lavar siempre la ropa técnica después de cada uso

La ropa con la que corres o vas al gimnasio es cómodo lavarla después de cada uso. Aunque aparentemente no haya restos de suciedad o creas que no has sudado, es recomendable lavar siempre la ropa después de un entrenamiento.

Además, si has practicado deporte airLibera en un entorno urbano es posible que tu ropa se haya contaminado, sobre todo si vives en una gran ciudad donde no se alcanzan los estándares de calidad del servicio. aire. Hay otros aspectos que pueden suponer una «suciedad» invisible, como el polvo, el polen, etc.

Prohibidas la secadora y la plancha

Una vez lavada la ropa, lo mejor es tenderla enseguida (nunca la dejes en la lavadora porque, aunque esté limpia, la humedad puede hacer que se seque mal y te veas obligado a lavarla de nuevo).

La ropa técnica suele estar hecha para secarse rápido, así que olvídate de la secadora. El uso de la secadora, aunque sea por poco tiempo, puede deteriorar fácilmente tu ropa deportiva. AirHot y representa un alto riesgo para la ropa técnica porque puede provocar encogimientos o deformaciones irreversibles.

La plancha, al igual que la secadora, es un enemigo letal de la ropa deportiva. La mayoría de la ropa técnica no se arruga, pero aunque así fuera, la solución no sería utilizar la plancha porque el calor deterioraría inmediatamente las fibras y, finalmente, la prenda acabaría quemada e inservible.

Recuerda, además de saber cómo lavar tu ropa deportiva para que dure, debes tener en cuenta lo que no debes hacer para evitar que se deteriore antes de lo inevitable debido a un uso prolongado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *