Saltar al contenido

Cómo organizar una mudanza: ordenar, empaquetar y almacenar

Por eso merece la pena poner en orden el calendario de la mudanza. Hay que llegar a la fecha fatídica preparado, con todas las cosas listas, empaquetadas y catalogadas/almacenadas según el destino.

Las consignas de toda mudanza son clasificar, embalar y depositar: Gracias a Mudanzas Lozano Sevilla veamos cómo organizar estas tres actividades correctamente y sin retrasos.

1. Seleccionar los objetos según su uso

Lo primero que hay que hacer es un inventario de todos los objetos de la casa, seleccionando los que deben permanecer en su sitio hasta el último momento y los que ya se pueden empaquetar y preparar para la mudanza.

A continuación, se procede a otra selección entre lo que nos seguirá al nuevo piso, las cosas que hay que tirar y las que deben guardarse en la caja o en el sótano, a la espera de que se les encuentre un hogar definitivo.

Si no tienes espacio en el garaje o no tienes sótano, están los almacenes temporales de Casaforte: seguros, cómodos y baratos.

2. Empaquetar y catalogar según el destino

Si ha seguido con atención nuestro vademécum de la mudanza perfecta, ya sabe qué organizar y a qué dar prioridad.

Empiece llenando las primeras cajas con cosas seleccionadas, es decir, todo aquello que no vaya a utilizar en los días inmediatamente anteriores a la mudanza, por ejemplo, cuadros y muebles, instrumentos musicales, material deportivo, colecciones, ropa fuera de temporada, etc.

Cada caja debe llenarse y, si es necesario, acolcharse adecuadamente y, por último, etiquetarse indicando el contenido: si necesita algo, sabrá inmediatamente dónde encontrarlo y, el día de la mudanza, sabrá qué cajas meter en casa y cuáles aparcar en un almacén temporal. Esto nos lleva al siguiente punto.

3. Depositar en un almacén temporal

Si por razones de espacio no quieres (o no puedes) transportar todo a tu nueva casa, es mejor tocar de oído y, unos días antes de la mudanza, guardar las cosas en un cómodo box temporal en los Hoteles de las Cosas Casaforte, presentes en las principales ciudades italianas. Gracias a la cómoda fórmula del autoalmacenamiento, podrás elegir un espacio a medida y utilizarlo como box privado durante el tiempo que desees.

Esto te ayudará a gestionar las operaciones el día de la mudanza de forma mucho más rápida y sin complicaciones.

Cómo organizar una mudanza: arreglos y compañeros de piso

Para las personas que se mudan solas es fácil: basta con trasladar los muebles y objetos de la antigua casa a otro lugar.

Muy distinto es el caso de quienes han compartido piso con otros compañeros durante años y deciden que por fin ha llegado el momento de mudarse por su cuenta. Nada les impide llevarse los muebles y accesorios que han comprado y puesto a disposición de todos.

Frigorífico y congelador

Ni que decir tiene. En la semana previa a la mudanza está totalmente prohibido ir al supermercado a hacer acopio de víveres para llevar a casa, a no ser que el nuevo hogar y la despensa ya estén equipados. Así que planifica el menú de los últimos días para vaciar completamente la nevera y el congelador y desenchúfalos el día de la partida.

Cortinas y alfombras

Lleva tus alfombras y tapicerías a la lavandería si no tienes tiempo de ocuparte tú mismo de ellas, y asegúrate de que te las entreguen después de mudarte a tu nuevo hogar.

Si ha seguido nuestros consejos, se habrá dado cuenta de que con método, organización y los aliados adecuados, como Casaforte Self Storage, ¡gestionar una mudanza no es tan traumático!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *