Saltar al contenido

¿Cómo renovar el baño uno mismo?

Renovar un cuarto de baño uno mismo requiere trabajo e inversión personal. Por eso, para ayudarle en su proyecto, aquí tiene nuestras ideas y consejos de reformas de baños, así como las cosas que debe saber antes de ponerse manos a la obra.

Reforma del baño: ideas y medidas

El primer paso en un proyecto de reforma de un cuarto de baño es definir la nueva distribución que desea. ¿Qué piensa añadir, sustituir, trasladar o eliminar del cuarto de baño actual? ¿Cómo ve la nueva distribución? Además, recuerde despejar la habitación antes de empezar a trabajar.

Sea cual sea tu proyecto de rediseño, hay distancias que respetar entre cada pieza del equipamiento para poder moverse correctamente por el cuarto de baño y utilizarlo sin impedimentos. Por ejemplo, la entrada al cuarto de baño debe mantenerse despejada dejando al menos 20 cm de radio alrededor del hueco de la puerta principal, la ventana, las puertas de los armarios y la puerta de la ducha. Del mismo modo, deja 60 cm alrededor de la bañera, la ducha, el lavabo y el inodoro.

También hay trucos para ganar espacio y comodidad

Por ejemplo, opta por muebles suspendidos para tener el suelo más despejado y facilitar el mantenimiento. Un secador de toallas instalado no muy lejos de la ducha o la bañera resulta más práctico. Por último, coloca los muebles del cuarto de baño de forma que la luz natural de la ventana sea eficaz.

Usted mismo puede reorganizar fácilmente el cuarto de baño, por ejemplo cambiando los armarios. Sin embargo, para una reorganización más amplia de la bañera, la ducha o el lavabo, se recomienda la ayuda de un profesional.

Renovar los muebles y accesorios del baño

Para renovar el cuarto de baño, considere la posibilidad de sustituir los muebles antiguos. Elija muebles de almacenaje más modernos y a la última, un nuevo espejo con iluminación LED, una encimera, una nueva columna de ducha o un nuevo mueble de tocador. En el mercado existen muchos modelos, diseños y estilos diferentes para todos los gustos. Por ejemplo, para guardar sus pertenencias, elija una estantería, un armario, un cajón o un mueble bajo lavabo.

En cuanto a los colores, opte por tonos claros, oscuros o brillantes, según sus deseos. En cuanto a los materiales, puedes jugar la carta de la originalidad con la madera y la piedra. También puedes encontrar conjuntos de muebles en oferta para conseguir un aspecto armonioso. El truco está en elegir muebles que sean a la vez prácticos y estéticos, por ejemplo con los muebles 2 en 1. Y para optimizar aún más el espacio, existen soluciones a medida.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *